SOLICITUD DE PASANTÍAS
Proceso de selección
Pasados nueve días de abierta ésta convocatoria y diligenciado el presente formulario, se le notificará al estudiante su primera selección como candidato para aplicar a la pasantía que ha elegido.
Todos los candidatos se citarán a reunión general para proporcionar las respectivas orientaciones de práctica con indígenas Wayuu, así como revisión de cumplimiento de los requisitos para tal fin
Los requisitos para la elección de los candidatos: serán:
a. El estudiante deberá contar con promedio académico de mínimo 3.8
b. No puede tener materias pendientes de semestres anteriores.
c. Deberá estar dispuesto a asumir los costos concernientes a tiquetes aéreos y transporte en la ciudad de Riohacha,
d. Unicoc a través de la Fundación Colegio Odontologico Colombiano cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación.
e. El estudiante tendrá una noche de alojamiento y alimentación dentro de la jurisdicción Wayuu como parte de su inmersión cultural.
f. No debe tener ninguna anotación disciplinaria.
g. El estudiante deberá llevar su respectivo material para las prácticas.
SELECCIÓN DE ESTUDIANTES: Serán seleccionados respectivamente, a partir de su rendimiento y puntaje académico. Esta selección se hará terminada la semana de parciales del primer corte.
Lo estudiantes seleccionados deberán asistir a todas las clases teóricas relacionadas con la pasantía y las clases prácticas serán validadas por su estancia, e informes de desempeño en la ciudad de Riohacha.
Los estudiantes se movilizarán a Riohacha una semana después de la semana de parciales del segundo corte.
Realizarán una estancia de 5 días para ejecutar las actividades pertenecientes a la pasantía seleccionada.
Tendrán 3 clases teóricas propias del programa académico.
Asistirán a dos clases Nativas de inmersión cultural.
Realizarán un acercamiento con la lengua Nativa - Wayuunaiki
a. Con su estancia y práctica en Riohacha podrán validar requisitos clínicos o de práctica.
b. En las horas de la tarde, apoyarán los proyectos y actividades de la Comunidad Wayuu con el fin de establecer una integración cultural durante la estancia. Estos proyectos y actividades serán definidos entre la comunidad y la coordinación de Proyección Social de Unicoc.
c. Tendrán dos tardes libres para conocer la ciudad y sus sitios de interés.
Al retornar a Bogotá, los estudiantes y el docente acompañante, deberán presentar su respectivo informe acorde a los requisitos estipulados para tal fin por parte del cuerpo docente. De igual manera, deberán entregar una copia física a la dirección de proyección Social Institucional y al Centro de Investigación. Los requisitos clínicos o prácticos realizados en Riohacha serán reportados para tercer corte.